PARÁFRASIS

Parafraseando a los grandes precedentes, con la desfachatez del novel, sin estilo pero metida en el papel, sin ánimo de agravio (añadiré aquí algo común a ésta breve publicación: «No ofende quién quiere sino…») y con la modestia por telón, intentaré alzar explicación:

La polisemia existe en cualquier obra de arte y a tasación es llevada, incluso, a la prudencia del ingenuo, y no es mi costura, hilar con el remiendo de cada cual.

Los paradigmas de otros antecesores también fueron sentenciados; ahora son grandes elocuencias que dan para pequeños enunciados, de aquellos pasquines que se ocultan tras el anonimato.

Emerger de las aguas de letras que es éste mundo creativo, no es labor fácil para nadie. ¡Pocos «bardos» llegan a la inmortalidad!

Escribir lo hace todo aquel que aprende desde los séis: unos con más recursos, otros con la «humanitaria acción», pues dicen los primeros, que existe un «mundo tercero».

Que mi costura éste torcida, es mi elección, modas hay para todos, a gusto queda la opción.

Para elegir tu camino, al Oráculo has de ir. Tal vez alguna musa llegue a ti y te encumbre tan alto, que confluyendo con tu relato, te lleve a la notoriedad.

Más, quizás no logre la imprimación, que es el ego final buscado en la operación.

Quedo satisfecha de llegar a mi latiente víscera, pues amor con amor se paga, y aún es moneda en circulación.

PARA EDURNE. Maribel Díaz

Esta entrada fue publicada en Relato y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s